actividades
materialidades y virtualidades del texto – interdisciplina – producciones transmedia e hipermedia – poéticas experimentales – arte sonoro – cultura digital – post-internet – objetos – remediación – tecnologías de la palabra
lleom es una organización independiente que promueve el trabajo creativo, analítico y teórico vinculado con los procesos y objetos artísticos híbridos (materiales y digitales) desde las herramientas de la teoría y los estudios literarios
«turbulence or incoherence at the inner and outer boundaries of disciplines» – w. j. t. mitchell
derivas

Plataformas de la imaginación – Documentos audiovisuales
Hace casi dos años, lleom organizó el proyecto Plataformas de la imaginación | Escenarios de la literatura electrñonica México 2015. Este proyecto tuvo como nodo principal, junto con tres exposiciones de literatura electrónica en México, una intervención en Casa del Lago «Juan José Arreola» y una serie de conversaciones preparatorias, un simposio internacional en el que […]

charla-concierto con Manfred Werder
El laboratorio de literaturas extendidas y otras materialidades, en colaboración con infraSoles, invita a la charla-concierto con el compositor Manfred Werder el viernes 21 de abril a las 19:00 en el espacio artístico y cafetería artesanal infraSoles, ubicada en Carmen 44, Nativitas, Ciudad de México. La charla-concierto será conducida por Ana Cecilia Medina y Cinthya […]
«Récits» sonores, textes transmédiaux pour les oreilles
La Revue française des sciences de l’information et de la communication ha dedicado un dossier de su número más reciente a las reflexiones sobre la interactividad y la transmedialidad. Como parte de éste se publicó el artículo ««Récits» sonores, textes transmédiaux pour les oreilles» de Ana Cecilia Medina, integrante de lleom. De acuerdo con el […]
invitados
Tania Aedo – Ximena Alarcón – Juan Pablo Anaya – Irene Artigas – Enrique Arriaga – Santiago Astaburuaga – Llorenç Barber – Charles Bernstein – Félix Blume – Serge Bouchardon — Laura Borràs – Amaranth Borsuk – Alexander Bruck – Lidia Camacho – Mardonio Carballo – Mirna Castro – Romina Cazón – Rocío Cerón – Narciza Contreras – Gudinni Cortina – Ricardo Dal Farra – Lori Emerson – Sabine Ercklentz – Carmina Escobar – César Espinosa – Antonio Fernández Ros – Eric Flores – Belén Gache – Verónica Gerber Bicecci – Julieta Giménez Cacho – Ana Elena González – Martín Gubbins – Miho Hagino – Rolando Hernández – Dulce Huet – Eduardo Kac – Yazmin Kuymizakis – Jan Robert Leegte – Román Luján – Israel Martínez – Aurelio Meza – Nohelia Meza – David Miranda – Ernesto Miranda Trigueros – Marco Morales – Mariana Mordente – Alfonso Muriedas – Mónica Nepote – Andrea Neumann – Myrna Ortega – Montserrat Palacios – Ximena Pérez-Grobet – María Ponce – Carlos Prieto Acevedo – Tito Rivas – Manuel Rocha Iturbide – Ana María Rodríguez – Gustavo Romano – Damián Romero – Martha Romero – Luz María Sánchez – Guillermo Santamarina – Alfonso Santiago – Alex Saum-Pascual – Socorro Soberón – Rogelio Sosa – J. Milo Taylor – Eugenio Tisselli – Rogelio Toledo – Leonardo Valencia – Fernando Vigueras – Juan Pablo Villa – Ute Wassermann – Manfred Werder – Jacob Wick – José Wolffer
integrantes

intermedialidad – materialidades de la literatura – conceptualismos literarios – arte contemporáneo – medios textuales
roberto cruz arzabal
intermedialidad – poéticas experimentales – arte sonoro – materialidades y virtualidades de la poesía – objetos
cinthya garcía leyva
poéticas experimentales – arte conceptual – intermedialidad – traducción intersemiótica
maría andrea giovine
poéticas experimentales – prácticas sonoras – poéticas de la escucha – estudios de medios – intermedialidad
ana cecilia medina
archivos – libros – objetos – museos
marisol garcía walls

intermedialidad – materialidades y virtualidades de la poesía – poéticas experimentales visuales y sonoras – semiótica aplicada
susana gonzález aktories