Desde su arranque en 2016, PoéticaSonoraMX propone un programa artístico y académico concebido como un nodo articulador entre las múltiples propuestas mexicanas, tanto emergentes como de amplia trayectoria, que ponen énfasis en el estudio, la producción, el archivo y la difusión de prácticas relacionadas con la voz y la palabra extendidas al ámbito poético y sonoro.

La garganta, el grito y la voz es la segunda etapa de PoéticaSonoraMX, consiste en una serie de activaciones de materiales de archivo, obras y espacios mediante el trabajo artístico con la voz como material primordial de lo sonoro. La doble naturaleza de la voz, según Mladen Dolar, existe en su condición de cuerpo como zoé productora de sonidos y en su condición de bíos productora de afectos y cultura. Mediadora por antonomasia entre lo humano y lo no humano, la voz es también espacio y tiempo. El programa de PoéticaSonoraMX pretende atender a la memoria sonora material e inmaterial y rastrear sus múltiples trayectorias para darles salida en la escucha contemporánea, plural y diversificada. Estos elementos pueden ser las coordenadas a partir de las cuales se comprendan las reflexiones y activaciones que formarán parte del ciclo PoéticaSonoraMX, a partir del 3 de noviembre.

Cápsulas radiofónicas
La garganta, el grito y la voz: hacia la segunda edición de Velocidade 
En colaboración con Radio UNAM / 3_11_2017––15_12_2017 / Lunes y viernes, 18:00 horas (Hora CDMX)/

96.1 FM––radiounam.unam.mx

Intervención vocal
Ute Wassermann
En colaboración con Festival Vértice: Experimentación y vanguardia / 6_11_2017, 13:00 horas
Ágora, Museo Universitario Arte Contemporáneo

Mesa de discusión
Velocidade II: La garganta, el grito y la voz / Fernanda López Escobedo / María Antonia González Valerio / José Luis Díaz Gómez
En colaboración con la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y Festival Vértice: Experimentación y vanguardia /13_11_2017, 13:00
Sala Julián Carrillo, Radio UNAM / Adolfo Prieto 133, col. Del Valle

Intervenciones sonoras
Velocidade II: La garganta, el grito y la voz / Bárbara Lázara / BONEQUI / Diego Espinosa
En colaboración con la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y Festival Vértice: Experimentación y vanguardia / 15_11_2017, 20:00
Sala Julián Carrillo, Radio UNAM / Adolfo Prieto 133, col. Del Valle

Taller
Introducción a la arqueología de medios / Imparte Aurelio Meza
13_11_2017-16_11_2017, 10:00 a 12:00 horas
Laboratorio Arte Alameda

Intervenciones sonoras
Resonancia y memoria: actualización de tres piezas para voz / Carmina Escobar / Catalina Pereda
22_11_2017, 19:30 horas
Ex Teresa Arte Actual

PoéticaSonoraMX17.General

Más información:
poéticasonora.mx

Te invitamos a continuar la conversación

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s