
Trayectoria y crítica de las literaturas digitales
Las literaturas digitales (o literatura electrónica, o E-lit), al igual que otros géneros literarios, pueden entenderse de manera general a partir de dos dimensiones: el tiempo y el objeto. La primera dimensión, la sincronía, se refiere a la existencia de las literaturas digitales a lo largo del tiempo, no sólo desde su surgimiento hasta la […]

cuerpo – texto – cuerpo
Como parte del la primera sesión del Seminario itinerante de lleom, en colaboración con la editorial artesanal Ediciones Transversales, dirigida por Alfonso Santiago, se publicó el cuadernillo cuerpo – texto – cuerpo; en él aparecen comentarios y reflexiones de los participantes en torno a los temas desarrollados en dicha sesión del seminario. Los textos que se ofrecen […]

Seminario Itinerante: Acción, movimiento, texto
En un encuentro interdisciplinario en el que se reunieron artistas, investigadores, músicos y público interesado, el sábado 29 de marzo, en el café La Procedencia, tuvo lugar la primera sesión del Seminario Itinerante de lleom, que buscó poner en diálogo, desde distintas propuestas y soportes, las nociones de cuerpo y escritura. Como autoras invitadas estuvieron Verónica […]

Las escrituras posibles: charla entre Belén Gache y Mónica Nepote
Las obras artísticas generadas por la lectura, la influencia de los soportes y el papel de la técnica en la escritura de poesía, entre otros, fueron los temas que discutieron por cerca de dos horas las escritoras Belén Gache y Mónica Nepote, el 27 de septiembre en la Casa del poeta “Ramón López Velarde”. La […]