PoéticaSonora | México 2016 es un programa artístico y académico que busca funcionar como un nodo articulador entre las múltiples propuestas mexicanas, tanto de amplia trayectoria como emergentes, que ponen énfasis en el estudio, la producción, el archivo y la difusión de prácticas relacionadas con la voz extendida al ámbito poético y sonoro. A través de encuentros, talleres, conferencias, intervenciones y gestión de digitalización de archivos sonoros, PoéticaSonora | México 2016 pondrá a dialogar a diferentes agentes, instancias e instituciones que circulan bajo este tipo de aproximación, para impulsar los diversos campos de acción posibles entre ellos, para formar y ampliar públicos, y para diversificar lo que entendemos por escucha, legibilidades y materialidades del sonido, y arte sonoro.

El programa de PoéticaSonora | México 2016 se concibe desde tres ejes de gestión: actividades artísticas, actividades académicas y organización de materiales para un archivo digital de poéticas sonoras en México. Estos ejes se desarrollarán a partir de junio en diferentes espacios institucionales y museísticos de la Ciudad de México, bajo la coordinación del laboratorio de literaturas extendidas y otras materialidades (lleom) y en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y el Programa Universitario de Fomento a la Lectura Universo de Letras. Entre las instituciones que se unen al proyecto están la Fonoteca Nacional y la Universidad de Concordia, Canadá.

En sus diversas actividades, el programa de PoéticaSonora | México 2016 busca atender a la memoria sonora material e inmaterial, rastrear sus trayectorias múltiples y darles salida en la escucha contemporánea, también múltiple y diversificada.

Primer Encuentro Archivos de Poesía y Arte Sonoros en México

28 de junio de 2016, a partir de las 10:00 horas
Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario

La actividad con la que da comienzo el programa PoéticaSonora | México 2016 es el Primer Encuentro Archivos de Poesía y Arte Sonoros en México, que busca generar y afianzar una red de agentes que compartan experiencias e intercambien estrategias de labores de archivo y circulación de materiales; busca propiciar, además, nuevos modos de colaboración entre estos agentes y las instancias desde las que realizan sus actividades, para fortalecer así el campo de este tipo de producciones e impulsar su visibilidad hacia distintos públicos mexicanos.

El Encuentro está conformado por cinco mesas de discusión: “¿Cómo se gestiona un archivo sonoro?”, “Públicos en tránsito, públicos en red: la escena del arte sonoro y la música experimental en México desde sus audiencias”, “Prácticas de escucha activa”, “Poesía sonora, arte sonoro: hacia la recuperación de su historia en México” y “Voz en punto, voz en línea: data, colecciones, clasificaciones”. Estas mesas tendrán lugar durante una jornada de actividades el día 28 de junio de 2016, a partir de las 10:00 horas, en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario.

Con casi una veintena de participantes, entre gestores, curadores, investigadores, directores de festivales y artistas mexicanos, este Encuentro propiciará el diálogo entre panelistas y públicos y mostrará las tantas posibilidades colaborativas en una amplia y activa red mexicana de prácticas sonoras en el país; presentará también un panorama del estado actual de la labor de recuperación histórica de las poéticas sonoras en México.

 

El programa completo del Primer Encuentro Archivos de Poesía y Arte Sonoros en México, así como el resto de las actividades de PoéticaSonora | México 2016, pueden consultarse en el sitio web www.poeticasonora.mx.

¡Los esperamos el 28 de junio!

poéticasonoraflyergeneral copia

 

Te invitamos a continuar la conversación

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s