Publicamos el segundo texto para la sección «Documentos» de lleom: «Estructuras y desvíos. Sobre la obra sonora de Ulises Carrión» de Cinthya García Leyva, miembro del Laboratorio. En él se revisa la faceta sonora del conceptualista mexicano, a partir de la compilación The Poet’s Tongue. La autora del texto se pregunta sobre la naturaleza limítrofe de las piezas que componen esta compilación, su soporte y sus alcances dentro de los campos de la poesía sonora y el arte sonoro.

Hasta febrero de 2014, la grabación original en casete de The Poet’s Tongue puede escucharse en la exposiciónSonorama. Arte y tecnología del Hi-fi al mp3, en el Museo Universitario del Chopo.

Leer el documento ☞ Cinthya García Leyva. «Estructuras y desvíos. Sobre la obra sonora de Ulises Carrión»

***
Aquí se pueden escuchar las obras de Carrión que se mencionan en el documento, el cual también incluye hipervínculos para poder escucharlas.
45 revoluciones por minuto
Aritmética
Hamlet for two voices
Poema