Durante la semana del 4 al 9 de noviembre, Roberto Cruz Arzabal, miembro de lleom, participó en el Festival de literatura del Noroeste en actividades en la UCSD y en el CECUT.
Como parte de la «Estación experimental», Cruz Arzabal participó el 4 de noviembre como ponente en el seminario «Modern Art Movements and Aesthetic» del MFA in Writing de la UCSD, a cargo de la Dra. Cristina Rivera Garza. Tomando como punto de partida el comentario del libro The intangibilities of form: skill an deskilling in art after the readymade de John Roberts, Cruz Arzabal presentó parte de su trabajo como crítico en torno de la poesía mexicana contemporánea (poéticas y políticas de la escritura) y las materialidades de la literatura (soportes e inmaterialidad, hibridez y readymade en literatura), además de mostrar el proyecto de asociación e interferencia entre música y poesía que cura en Principio de asociación pospoética. Tras la intervención de los estudiantes conductores de la sesión, Ethan Sparks y Andreas Breivik, la conversación se dirigió hacia la idea de comunidad en la literatura mexicana y las políticas de la escritura creativa con bases materiales.
Dentro del FeLiNo, el miércoles 6 Cruz Arzabal participó en una mesa de lectura de poemas en el CECUT en compañía de poetas como Amaranta Caballero, Paty Blake, entre otros.